LIDERAZGO E INTELIGENCIA POLITICA

Los retos presentes en nuestras sociedades en los que la política tiene un alto impacto en un mundo con alta inequidad, injusticia, pobreza creciente, conflictos globales y regionales, encontramos una necesidad inmensa de generar espacios de construcción y acción colectiva para evolucionar nuestras sociedades con líderes que faciliten procesos de comunicación, conversación y acción manera hábil y efectiva.
Los invitamos a aprender acerca de la importancia de la inteligencia política. Muchas sociedades están experimentando crisis en sus democracias, en sus liderazgos, así como presentan otros problemas sistémicos incluyendo problemas de largo plazo como la pobreza, la mala educación y la ausencia de cobertura en necesidades básicas, que soporten una sociedad justa.
Tener una democracia fuerte requiere de personas educadas, necesitas libertad, justicia y las necesidades básicas cubiertas para llevar una buena vida, esto es necesario para tener una democracia efectiva. Igualmente, las sociedades necesitan tener ciudadanos que sepan lo que significa participar en el discurso
político y en la filosofía política. En la actualidad nosotros tenemos muchas personas, especialmente en países de Latinoamérica que permanentemente se enfrentan entre sí desde su perspectiva de la democracia. Están más comprometidos con sus partidos políticos, filiaciones, agendas y dogmas que con la creación conjunta de una mejor sociedad. Se ha vuelto recurrente el uso de estrategias políticas enmarcadas desde los dogmas, extremismos, caudillismos que de manera explícita u oculta únicamente buscan reforzar la concentración de poder y riqueza en beneficio de una muy pequeña parte de la sociedad, lejos del crecimiento y desarrollo de una economía y sociedad colectiva y contributiva con equidad.

En este blog les ofrecemos un camino transformacional basado en el rol que juega la inteligencia política. Examinaremos lo que te puede ofrecer la inteligencia política como ciudadano para contribuir en la evolución hacia una mejor sociedad en tu país.   La inteligencia política promueve una democracia mejor, contribuye para lograr lo que llamamos una imaginación sociológica, o un desarrollo sociológico con la habilidad de imaginar y diseñar una mejor sociedad.
¿Qué es la inteligencia política? Esta incluye varias disciplinas importantes entre ellas, la filosofía política, la ontología del lenguaje y las conversaciones, el pensamiento crítico y el pensamiento sistémico. La inteligencia política incluye la capacidad de pensar críticamente, así como la
capacidad de participar en una filosofía conversacional, con el objetivo de poder dialogar con otros en vez de únicamente debatir desde posiciones radicales. La inteligencia política lo invita a comprometerse de manera constructiva y creativa con otros con el fin de diseñar mejores instituciones y sociedades. Como lo explica el gran profesor de filosofía política, Leo Strauss, la inteligencia política depende de la filosofía política; él solía plantear que usted puede tener un pensamiento político, pero eso no necesariamente contribuye a tener una filosofía política, porque usted puede estar mucho más comprometido con su ideología o con la forma de pensar de su propio partido político, que con la construcción y aporte a una mejor sociedad; es importante precisar que la filosofía política incluye el pensamiento político.

Cada persona puede tener una identificación particular con un partido o una agenda específica, pero la filosofía política le permite incluir dentro de ese proceso, elementos como la sabiduría y a su vez le permite pensar de manera crítica y determinar la diferencia entre una opinión y el conocimiento, entre una opinión y los hechos y evidencias, entre sus propios gustos o aquello que no le gusta de la realidad del mundo. De igual manera le permite construir desde la diferencia, los puntos de vista distintos a los propios y el entendimiento de cada observador en la sociedad. Como ejemplo tenemos la comprensión sobre los peligros del cambio climático, en el cual algunas personas niegan radicalmente sus peligros mientras que otros basan sus decisiones y actuaciones sobre el entendimiento y la comprensión de los hechos científicos.
Nosotros hacemos una distinción en la que planteamos que, para usar la inteligencia política, usted tiene que desarrollar la capacidad de pensar y entender que significa tener una buena sociedad, aquí lo invitamos a participar en la inteligencia política, conociendo la diferencia entre la filosofía política, más allá que tener una opinión política. Cuando tienes un dialogo con otros, del mismo partido político o de diferente partido, es conducente abstenerse de debatir simplemente y dar pasos a entablar diálogos en los cuales se cuente como principal objetivo de la conversación comprender los deseos y valores de cada uno y buscar una
comprensión mutua de la visión de una buena sociedad. En lugar de pensar ¿Cómo sería mi sociedad si mi partido político ganara las elecciones? Podemos enfocar los esfuerzos en consolidar una democracia sólida y tener una buena sociedad, por lo cual necesitamos tener buenas conversaciones. Requerimos entablar diálogos, explorar posibilidades visualizando una mejor sociedad. Necesitamos abordar temas como la libertad, sostenibilidad, el poder y a su vez evolucionar nuestro pensamiento y nuestras instituciones para alcanzar buenas sociedades con futuros sostenibles para todos los ciudadanos.
En referencia a la construcción de una buena sociedad, consideramos que vale la pena entablar diálogos con conversaciones creativas a través de la inteligencia política. Esto nos ayuda a contar con más personas en la conversación, debido a que la democracia depende del poder de la conversación del pensamiento político.

Nos identificamos con Sócrates y Aristóteles, cuando ellos planteaban que somos seres políticos. Pertenecemos a la política, a la ciudad, a la sociedad y por lo tanto somos políticos, ciudadanos y seres políticos. Necesitamos usar nuestra mente, nuestra sabiduría, nuestro lenguaje para entablar conversaciones que brinden posibilidades para un futuro mejor hacia la construcción de una Buena sociedad. Desde nuestro rol como líderes evolutivos y la gran capacidad humana de evolucionar su mente, con una cosmovisión amplia como lo hemos propuesto en blogs anteriores, podemos contribuir en hechos y
acciones en pro de nuestras sociedades. Los invitamos a participar de la inteligencia política e invitar a otras personas a dialogar acerca de su visión sobre una buena sociedad usando los elementos que compartimos en este blog.

Manuel Manga O´Byrne – Alvaro Avendaño Cruz

Publicado por

2 comentarios sobre “LIDERAZGO E INTELIGENCIA POLITICA

  1. Importante pensar en las competencias y cualidades que deben acompañar a las personas que lideraran los cambios que queremos que se produzca en la sociedad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s